domingo, 17 de febrero de 2008

Excursion por Israel

Excursion por Israel



DÍA1

Llegada al Aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel Aviv. Visita a la reserva bíblica de Neot Kedumim con una comida al estilo de la época ó visita a Mini Israel para ver Israel en miniatura (cualquiera de estas actividades puede servir como final de excursión). Noche en Tel Aviv o Netanya, a orillas del Mediterráneo.


DÍA 2

Yafo (Jaffa / Joppa), antiguo puerto desde donde el profeta Jonás intentó escapar de Dios (Jonás 1:17) y donde S. Pedro se hospedó en casa de Simón el Curtidor y devolvió a la vida a Tabita (Hechos 9:36-43). Continuación hacia el norte por la costa del Mediterráneo hasta Cesárea, ciudad portuaria de la época romana y uno de los sitios arqueológicos más importantes de Israel. Aquí el centurión Cornelio fue bautizado por S. Pedro, pasando a ser el primer no judío convertido al cristianismo (Hechos 10) y donde S. Pablo fue juzgado por Festo (Hechos 25:6-12). A continuación, subida a Mujraká sobre el Monte Carmelo, donde Elias luchó contra los profetas de Baal (I Reyes 18:25), y luego a Megiddo (I Reyes 9:15), para ver el fascinante "tel" (montaña arqueológica) con estratos de 26 antiguas civilizaciones una sobre otra. El lugar es también llamado Armagedón (Apocalipsis 16:16) desde el que se contempla el Valle de Jezreel. La excursión prosigue con una visita a Nazaret, donde pasó su infancia Jesús, para visitar la Basílica de la Anunciación y la Fuente de María. Llegada a Cana, donde tuvo lugar el primer milagro de Jesús, la transformación del agua en vino (S. Juan 2:1-11). Los matrimonios pueden renovar sus votos en la capilla. Noche en Tiberiades.


DÍA 3

El día empieza recorriendo los sitios que la Biblia menciona alrededor del Mar de Galilea: el Monte de las Bienaventuranzas, donde Jesús pronunció el Sermón de la Montaña (S. Mateo 5:1-12); Caíarnaúm (Capernaúm), ciudad en la que Jesús vivió mientras ejercía su ministerio en la Galilea (S. Mateo 4:13, S. Marcos 3:1); Tabgha, sitio de la multiplicación de los panes y los peces (S. Lucas 9:10-17); y la capilla que conmemora el sitio en que Jesús le ordenó a S. Pedro: "apacienta a mis ovejas" (S. Juan 21:15-17). Parada en Nof Ginnosar para ver la barca de 2000 años de antigüedad, de la época de Jesús, hallada en el lodo del Mar de Galilea. Travesía en barco y almuerzo para probar el "pescado de San Pedro". Después del almuerzo, espectáculo audiovisual "la experiencia de la Galilea" y luego, si se dispone de tiempo, visita a la Alta Galilea y Altos del Golán, donde se pueden ver las ruinas de Cesárea de Filipo y Jatzor, antes de retornar al hotel en Tiberiades o participar en una ceremonia de bautismo en Yardenit, en el Río Jordán. Noche en Tiberiades.


DÍA 4

El recorrido de hoy transcurre por el Valle del Jordán desde el Mar de Galilea hacia el Mar Muerto. La primera parada es en la fortaleza de Belvoir, castillo de los cruzados, y la próxima es la ciudad de Bet-Sheán (Jueces 7:4-8,1 Samuel 31:10), la más grande y espectacular de las excavaciones arqueológicas de Israel. Aquí fue donde los filisteos expusieron los cadáveres del Rey Saúl y sus hijos. En tiempos de Jesús llevaba el nombre de Escitópolis. La ruta continúa hacia el sur por el Valle del Jordán hasta Jericó, una de las ciudades más antiguas del mundo, conquistada por Josué (Josué 6:20). De allí al Mar Muerto, por el Desierto de Judea hasta Ein Bokek, a orillas del Mar Muerto.


Excursion religiosa por Israel


DÍA 5

El día de hoy empieza con la ascensión en teleférico a Masada, la fortaleza construida por Herodes en el desierto y continúa en el bello oasis de Ein Gedi, donde David se ocultó huyendo de la ira del Rey Saúl (I Samuel 24).


Un corto baño flotando en las aguas del Mar Muerto para después visitar Qumran, donde estaba concentrada la secta de los esenios en el siglo I, quienes escribieron los Rollos del Mar Muerto. Retorno a Jericó, y ascensión en teleférico de Jericó a Qarantal (Monte de la Cuarentena o de la Tentación, S. Mateo 4:1 -11) y el monasterio. Finalmente, viaje desde Jericó a Jerusalén, por una carretera que asciende más de 1.000 metros en menos de 20 kilómetros, parando en la Posada del Buen Samaritano que está en el camino (S. Lucas 10:24-26). Parada en la cima del Monte Scopus para la primera panorámica de la "Ciudad de Oro" a la caída del sol. Alojamiento en Jerusalén.



DÍA 6

Es el día para empezar a descubrir Jerusalén. Recorrido en autobús alrededor de las murallas, observando cada puerta de la Ciudad Vieja, con su propia historia y significado. Viaje al Monte de los Olivos y vista panorámica de toda la ciudad para después caminar por la vía del Domingo de Ramos al Huerto de Getsemaní (S. Mateo 26:30), parando en Dominus Flevit, donde Jesús lloró por el destino de Jerusalén (S. Lucas 19:41). Visita a los milenarios olivos del Huerto de Getsemaní y visita a la hermosa Iglesia de Todas las Naciones (de la Agonía). A continuación, el autobús subirá al Monte Sión para visitar la Tumba de David y el Cenáculo (S. Marcos 14:12-26; Hechos 1:13). Entrada a la Ciudad Vieja  a través de la Puerta de Sión, al Barrio Judío con el Cardo y el Muro de Exequias. Muro Occidental (Muro de las Lamentaciones). A continuación, salida de la Ciudad Vieja, con un corto trayecto hasta el Museo de Israel y el Santuario del Libro, donde están los Rollos del Mar Muerto. De allí al Parlamento de Israel (Knesset) para ver la menorah de bronce, uno de los símbolos de Israel. Continuación a Yad Vashem y visita al Museo del Holocausto. Finalmente, visita a la maqueta de Jerusalén de la época del Segundo Templo. Noche en Jerusalén.


DÍA 7

El día comienza con una visita a Belén, la Iglesia de la Natividad y la Plaza del Pesebre (S. Mateo 1:18-25, S. Lucas 2:1-7), y también al campo de los pastores en la vecina población de Beit Sajur, donde por primera vez se anunció la "Buena Nueva". Retorno a la Ciudad Vieja a través de la Puerta de los Desperdicios para explorar las excavaciones de! Muro Sur y el Muro Occidental. Visita al túnel que lleva al visitante a la base del Monte del Templo con restos de las calles por las que caminaron Jesús y sus discípulos. Ascensión al Monte del Templo y visita a la Mezquita de Ornar (Cúpula de la Roca). La excursión prosigue por el Vía Crucis (Via Dolorosa), el estanque de Bethesda (S. Juan 5:1-24), la capilla de Santa Ana, el Lithostrotos, el Arco Ecce Homo, la Basílica del Santo Sepulcro. Visita al zoco. Salida de la Ciudad Vieja por la Puerta de Damasco para un corto paseo extramuros, para visitar la Tumba del Jardín y el Calvario de Gordon. Alojamiento en Jerusalén.

0 comentarios:

Publicar un comentario