Viajesaisraelvip.blogspot.com

Viajesaisraelvip.blogspot.com es un blog en el cual te pretendemos ayudar a preparar tu viaje a Israel. Te brindaremos ayuda sobre agencias de viajes con la que podrás contratar cualquier tipo de viaje a Israel. Via mail nos puedes expresar tus dudas sobre el viaje a Israel que desees realizar.

Continuar...

Viajesaisraelvip.blogspot.com

Los idiomas oficiales de Israel son el hebreo y el árabe, pero es raro encontrar a alguien que no domine, cuando menos, dos idiomas. El país es un crisol cultural, con habitantes provenientes de casi todos los países del mundo y muchos hablan la lengua de sus mayores. Muchos carteles de las calles, tránsito, nombres de tiendas, menús en restaurantes, etc. están también en inglés.

Continuar...

Viajesaisraelvip.blogspot.com

La mayoría de los viajeros extranjeros llega al Aeropuerto Ben Gurion, al lado de la autopista que conecta Tel Aviv con jerusalén. Quienes no deseen tomar taxi pueden utilizar los servicio de autobuses y trenes, directos o combinados, que conectan el aeropuerto con el resto del país.

Continuar...

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Jerusalen en la Biblia

Jerusalen en la Biblia


- Frontera norte de la tribu de Judá (Jebusitas) (Josué 15:8).

- Melquisedec, Rey de Salem (Génesis 14:18).

- David conquista la ciudad (II Samuel 5:1-12).

- Capital religiosa y política del Reino de Israel (I Reyes 3:1, 7:1-12, 12:41-43; II Samuel 6:1-23).

- Salmos sobre Jerusalén: 26, 41, 42, 48, 75, 84, 87, 95, 125, 127, 133, 134, 137, 146, 147, 150.

- Nabucodonosor destruye Jerusalén en 587 a.C. (II de los Reyes 25).

- Nehemías reconstruye las murallas de Jerusalén (Nehemías 3).

- Jesús predice la destrucción de Jerusalén (S. Lucas 21:20).

- Jerusalén representaba al Pueblo Elegido (Ezequiel 23, Isaías 62).

- La Ciudad Santa (Nehemías 11:1).

- Concentración de los pueblos (Isaías 2:1-5, 60).

- Visión de la Nueva Jerusalén (Isaías 54:11-17, 62).

- La Ciudad Santa, la Nueva Jerusalén al fin de los tiempos (Apocalipsis 21:2).

Leia Mais…
jueves, 11 de diciembre de 2008

Jerusalen y el cristianismo

Jerusalen y el cristianismo


El Nuevo Testamento nos habla de las frecuentes visitas de Jesús a Jerusalén, hasta la semana final que comienza con su entrada triunfal el Domingo de Ramos hasta su Crucifixión y Resurrección el Domingo de Pascua.


Fue aquí en Jerusalén donde Jesús y sus discípulos celebraron la Pascua judía (Séder de Pésaj) en el Monte Sión (Ultima Cena). En el Huerto de Getsemaní, al pie del Monte de los Olivos, Jesús pasó la noche hasta que fue arrestado por los romanos.


Relacion entre Jerusalen y el cristianismo


Jesús fue juzgado por Poncio Pilatos en Jerusalén y condenado a morir en la cruz, que era la forma corriente de ejecución empleada por los romanos. Aquí fue donde lo crucificaron y donde se le dio una apresurada sepultura antes de la víspera del sábado (el shabat de los judíos).


Cuando los familiares de Jesús volvieron a visitar la tumba al final del sábado la encontraron vacía... y 40 días más larde, desde la cima del Monte de los Olivos en jerusalén, le vieron ascendiendo a los cielos. Además de los sitios relacionados con la vida de Jesús, otros santos lugares de Jerusalén tienen que ver con las vidas de la Virgen María y de los Apóstoles. En Jerusalén se estableció la primera comunidad cristiana del mundo.

Leia Mais…
domingo, 7 de diciembre de 2008

Informacion para viajar a Israel

Informacion para viajar a Israel


Idiomas:

Los idiomas oficiales de Israel son el hebreo y el árabe, pero es raro encontrar a alguien que no domine, cuando menos, dos idiomas. El país es un crisol cultural, con habitantes provenientes de casi todos los países del mundo y muchos hablan la lengua de sus mayores. Muchos carteles de las calles, tránsito, nombres de tiendas, menús en restaurantes, etc. están también en inglés.


Clima e indumentaria:

Al hacer su equipaje, considere el clima. Si bien gran parte del año hace calor y brilla el sol, el invierno puede ser frío, especialmente en la montaña y de noche. El invierno es también la estación lluviosa, así que conviene equiparse. Otros consejos: no olvide traer alguna gorra o sombrero y gafas de sol. También se recomienda traer zapatos cómodos para caminar y será necesario disponer de vestimenta adecuada para los sitios sagrados, donde no se permite la entrada en pantalones cortos o vestidos sin mangas, y a veces se requiere cubrirse la cabeza.


La semana laboral en Israel:

La semana laboral es de domingo a jueves. El fin de semana está constituido por el viernes y el sábado. El viernes, muchos de los comercios cierran temprano por la tarde, antes de la víspera del sábado (el shabat judío) que comienza a la caída del sol del viernes y dura hasta después del ocaso del sábado. Los musulmanes y cristianos observan su propia semana laboral, con descanso el viernes y el domingo, respectivamente.


Informacion util para viajar a Israel


Correos:

En su mayoría, las oficinas de correos están abiertas de domingo a viernes de 8:30 a 12:30/13:30, según el día. El horario vespertino varía, algunas oficinas están abiertas de 15:30 a 18:00. En muchas de ellas se puede cambiar dinero, y recibir rápidamente transferencias desde el exterior.


Propinas:

Las propinas son habituales en Israel, y la norma mínima es de aproximadamente un 10%. El servicio puede estar incluido en la factura del restaurante, pero si no lo está, se espera recibir una propina. En locales de una cierta categoría, lo adecuado es dejar una propina del 12 al 15%.


Electricidad:

En Israel, la electricidad funciona con 220 voltios, 50 ciclos. En los hoteles suele haber un transformador para afeitadoras eléctricas de 110 voltios. Los enchufes tienen por lo general 3 patillas, pero son distintos de los que se usan en el Reino Unido o en otros países europeos. A los turistas que traen consigo aparatos eléctricos se les recomienda traer también un adaptador.

Leia Mais…
viernes, 5 de diciembre de 2008

La Ciudad Vieja de Jerusalen

La Ciudad Vieja de Jerusalen


Lugares de interes en la Ciudad Vieja de Jerusalen


Barrio Cristiano:

- Patriarcado Latino

- Iglesia de San Salvador

- Iglesia de San Juan Bautista

- Iglesia del Redentor


arrio Musulmán:

- Puerta de San Esteban (de los Leones)

- Iglesia de Santa Ana, Monasterio de Santa Ana, Bethesda


Barrio Armenio:

- Catedral de San Jacobo

- Monasterio Ortodoxo Armenio

- Iglesia de Cristo

- Torre de David - Museo Histórico de Jerusalén

- Centro Davidson


Barrio Judío:

- Construcciones herodianas

- La Casa Quemada

- Escalinata de Julda

- Muro Meridional

- Jardín Arqueológico

- Centro Davidson


Extramuros

- Tumba del Jardín

- San Pedro en Callicantu

- Ciudadela de David

- Alberca de Siloé (Silwan)

- Extremo del túnel de Ezequías (Isaías 8:6)

- Sitio de la curación milagrosa del ciego de nacimiento (S. Juan 9)

Leia Mais…
martes, 2 de diciembre de 2008

Monte de los Olivos

Monte de los Olivos


- David abandona jerusalén huyendo de Absalón (II Samuel 15:30-32).

- Salomón construye un palacio en una colina cerca de jerusalén (I Reyes 11:7-8).

- La Gloria del Señor aparece sobre la montaña al este de la Ciudad (Ezequiel 11:23).

- Jesús entra en Jerusalén (S. Mateo 21:1-16).

- Agonía de Jesús en Getsemaní (S. Mateo 26:30 56).

- Ascensión de Jesús (S. Lucas 24:50, Hechosl :4-12).

- Jesús predice la destrucción del Templo (S. Marcos 13:3).

- "Jesús se fue, como solía, al Monte de los Olivos, y sus discípulos le siguieron..." (S. Lucas 22:39).

- Aparición de jesús y cumplimiento de las profecías (Ezequiel 11:23, Zacarías 14:4).

- Cima del Monte de los Olivos, de donde Jesús ascendió a los cielos (S. Lucas 24:50-51).

- Iglesia de la Ascensión (S. Lucas 21:37).

- Iglesia del Padrenuestro (Eleona).


Monte de los Olivos en Jerusalen


Hoy en día: Vista panorámica de Jerusalén desde la cima: Iglesia de Todas las Naciones (Basílica de la Agonía), Huerto de Getsemaní, Iglesia de Santa María Magdalena, Tumba de la Virgen, Dominus Flevit (Llanto del Señor), y el Cementerio Judío.

Leia Mais…